Fumagina (sooty moulds) en forestales (complejo fúngico)

.

Grupo de cultivos: Forestales

Agente causal: complejo fúngico, son un grupo de más de 200 especies de hongos epifolares que viven en las superficies de las plantas a partir de secreciones azucaradas que dejan los insectos que se alimentan de savia del follaje de las plantas.

Taxonomía:

Familias: Antennulariellaceae, Capnodiaceae, Chaetothyriaceae, Coccodiniaceae, Euantennariaceae, Metacapnodiaceae, Trichomeriaceae

Generos: Alternaria, Cladosporium, Aureobasidium, Antennariella, Limacinula, Scorias, Meliola, Capnodium

.

La fumagina es ocasionada por un complejo de hongos saprófitos que se desarrollan superficialmente a partir de secreciones azucaradas de insectos que se alimentan sobre el tejido vegetal. El  signo está compuesto de las estructuras fúngicas y se corresponde con costras o películas de color negro, que se observan en la superficie de hojas, frutos, brotes y tallos verdes.

Los agentes causales corresponden a un complejo fúngico que se nutre de las sustancias azucaradas producidas por insectos parásitos de los árboles, como por ejemplo moscas blancas, cochinillas y pulgones. No parasitan a la planta pero interfiere con la fotosíntesis pudiendo hasta retrasar la coloración del fruto. Algunos investigadores, como Insausti et al. (2015) no han detectado disminución de la fotosíntesis por causa de Fumagina.

Es uno de los pocos ejemplos de patógenos no parásitos de plantas.

El manejo de esta enfermedad es indirecto realizando los controles en las plagas.

.

¿Cómo citar esta información para publicaciones?
Herbario Virtual. Cátedra de Fitopatología. Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. https://herbariofitopatologia.agro.uba.ar